sábado, 29 de agosto de 2015

¿Cuál es tu lista?

Al no sentirme satisfecho por mis acciones en la preparatoria y en la universidad, siento un gran vacío en mí. Creo que todos alguna vez hemos sentido esa sensación, por ejemplo; cuando no le hablamos a la niña bonita del salón (en mi caso al niño bonito del salón), cuando no fuimos a la fiesta del siglo organizada por algún típico grupito del salón o de la generación, cuando no nos atrevimos a hacer alguna estupidez por el miedo al “qué dirán”, cuando tú y tus amigos no fueron a ese gran viaje planeado a la playa o algún paraíso terrenal, y pues puedo seguir y seguir y llenar un “terabyte” con un archivo Word con una extensa lista sobre lo que nos hubiera gustado hacer cuando estábamos en la “flor de la juventud”. Ahora, ¿por qué nos prohibimos en realizar lo apuntado en la lista? Muchas veces nosotros o por lo menos yo, heredamos los miedos de nuestros padres más que su valentía, en mi caso, este miedo se puede resumir en tres palabras: “el qué dirán”. Muchas cosas de esa lista no se realizaron no por el hecho de que faltara dinero o voluntad sino por esas tres palabras. A mis 24 años, me he propuesto a dejar de lado estas tres palabras. Con base en mi experiencia, aunque estas palabras puedan sonar inofensivas, causan mucho daño si no se tiene un control óptimo de la situación. Ya habrá tiempo de extenderme en este punto. Pero a lo que quiero llegar, es que la vida es muy corta para seguir con la ideología de “esas tres palabras” (desde este momento “esas tres palabras” juntas, serán tabú), a la mala o a la buena, me di cuenta que todavía quiero realizar los puntos marcados en esa lista, no me importa si me llaman “chavorruco” al fin y al cabo sólo mis padres tienen el privilegio de que yo les rinda cuentas. La vida es muy corta para seguir escondido. Las ganas de vivir que tengo no quiero que se siga convirtiendo en un sentimiento de resentimiento y amargura hacia mi persona (autodestructivo). La vida tiene muchas sorpresas para mí y las estaré esperando. Mientras me pongo a entrenar para sobrevivir.

jueves, 11 de junio de 2015

Genaro Lozano Todo Mejora @genarolozano





Automarginación.



Pagamos un gran precio a cambio de la automarginacíon. El ser humano siempre se siente atraído por el impulso de la autodestrucción.

martes, 8 de julio de 2014

Inicio

Que tal cirbenautas, empezando este proyecto que hace mucho tiempo quise emprender, es sano escribir lo que pienso y compartirlo con el mundo, conocer diferentes opiniones y retroalimentar mi espíritu. Mi objetivo es que este blog sirva como catarsis (una excusa para practicar mi gramática y ortografía) , creo que es más amigable con el ambiente escribir en hojas electrónicas que en hojas de verdad XD.